




PROGRAMA
Descargar Programa

FECHAS IMPORTANTES
Fecha límite para registro y envío de resumen (experiencias y ponencias) el 15 de enero del 2019
Fecha límite para recepción de propuestas de paneles el 15 de enero de 2019
Notificación de resumen y paneles aceptados el 30 de enero de 2019
Fecha límite para envío de ponencias en extenso: 4 de marzo de 2019
Fecha límite para envío de cartel en PDF y documentos con evidencia de obra plástica: 4 de marzo de 2019
EJES TEMÁTICOS
Deserción y permanencia, seguridad escolar, educación para la vida y el trabajo e internacionalización de la educación.
Infraestructura productiva y de transporte, equipamientos para grupos vulnerables y modelos de vivienda sustentable.
Calidad en el empleo, sectores productivos, capacitación, financiamiento PYMES y emprendedores e imagen, promoción económica de la frontera, competitividad.
Cambio climático, cuidado del agua, gestión ambiental, límites y responsabilidad pública y privada, instituciones México-Estados Unidos.
Organización y resistencia de migrantes en la región transfronteriza, opciones laborales, orientación y apoyos públicos a la migración de retorno.
Vulnerabilidad, pobreza, marginación.
Ocupaciones por fuera del sector formal, microempresarios de la informalidad, trabajo por cuenta propia.
Migración y salud, obesidad y enfermedades crónicas, inseguridad alimentaria, salud reproductiva, enfermedades emergentes (influenza humana, tuberculosis, SIDA), construcción de ciudadanía y salud.
Discriminación, trabajo infantil, narcotráfico, criminalidad y seguridad pública.
Desarrollo económico, desarrollo social, medio ambiente, salud y educación.
Metodologías de la intervención en grupos vulnerables.
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
Hasta el 4 de marzo de 2019
Ponentes y panelistas:
$1,200.00 pesos MX.
Estudiantes, presentadores de carteles, experiencias y obras plásticas:
$400.00 pesos MX.
Después de la fecha límite: cargo extra de $200.00 pesos MX.
Realizar el depósito correspondiente
Banco: Banamex
Cuenta: 7003 4758768
Para transferencia interbancaria: CLABE 002760700347587688
La cuenta está a nombre de la Universidad Estatal de Sonora
Becas: Número limitado de becas para estudiantes con carta de aceptación en cualquiera de las categorías y solicitada antes del 30 de marzo
COMITÉ ORGANIZADOR
Amelia Iruretagoyena Quiroz.
Universidad de Sonora
Ana Isabel Montoya Ballesteros.
Universidad Estatal de Sonora
Anna Ochoa O'Leary.
Universidad de Arizona
Colin M. Deeds.
Universidad de Arizona
Francisco Lara Valencia.
Universidad Estatal de Arizona
Grethel Paola Careaga.
Universidad Estatal de Sonora
Gustavo Córdova Bojórquez.
Colegio de la Frontera Norte
Héctor Francisco Duarte Tagles.
Universidad de Sonora
Humberto Astiazaran.
Universidad de Sonora
José Guadalupe Rodríguez Gutiérrez.
Universidad de Sonora
Lorenia Velázquez Contreras.
El Colegio de Sonora
Marcela Vásquez-León.
Universidad de Arizona
María Candelaria González González.
Universidad de Sonora
Martha Yamilett Martínez Briseño.
Comisión Sonora-Arizona
Pablo Wong González.
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
Rosa Maria Arispuro Rodríguez.
Universidad Estatal de Sonora
Hospedaje

TARIFA HOSPEDAJE | |
---|---|
TARIFA PÚBLICO GENERAL SOLO HOSPEDAJE SENCILLA O DOBLE | $1,900.00 |
TARIFA ESPECIAL SOLO HOSPEDAJE SENCILLA O DOBLE | $990.00 |
- Tarifas por habitación, por noche, en ocupación sencilla o doble.
- Tarifa mas impuestos 16% VA +2%ISH
- Persona Extra $200+Impuestos
- Contacto: Lic. Karen Alvarez Montecinos
Ejecutivo Ventas
ventas2@hikino.com.mx
Tel. +52 (662) 289.17.18
Cel. 6623.26.30.33